Junto a otros aliados, contribuimos a la nueva dotación para el Club de Lectura Mariposas de Amor, un espacio que promueve el arte y la literatura en más de 300 niñas y niños del Distrito portuario.
En una emotiva jornada en territorio, la Fundación WWB Colombia acompañó a Educambio, en la entrega de una nueva dotación para el Club de Lectura Mariposas de Amor en Buenaventura. Esta iniciativa, liderada por mujeres afrocolombianas, se ha consolidado como un entorno protector, que promueve el arte y la literatura entre las nuevas generaciones; la entrega realizada incluye una diversidad de recursos educativos, que reforzarán el proceso de aprendizaje y abrirá nuevas oportunidades para más de 300 niñas y niños.
La entrega tuvo un primer momento en horas de la mañana, cuando el equipo de Educambio capacitó a las lideresas del espacio para hablar de la gestión de la biblioteca, y la gestión de las emociones, desde la mochila Sawubona, “una apuesta para fortalecer el aspecto socioemocional de las comunidades mediante diversos materiales pedagógicos” explica Jerson Torres, analista de impacto social de Educambio. La mochila cuenta con juegos de mesa, cartillas y demás elementos lúdicos, que llevan a las niñas y niños a reconocer y manejar emociones como la felicidad, la tristeza, el enojo o la gratitud. En la jornada de la tarde se llevó a cabo un taller para trabajar el aspecto socioemocional con las y los beneficiarios del club de lectura, y se les presentó todo el nuevo material donado.
La dotación entregada fue posible gracias a la alianza estratégica entre la Fundación, Educambio, Cenicaña, Manitoba y Scotia GBS, lo cual permitió llevar recursos diseñados para enriquecer el proceso educativo y cultural de la comunidad. Dicha dotación comprendió 150 libros con enfoque étnico y de género, dispositivos tecnológicos, entre ellos un computador portátil, una tablet, un proyector, un bafle y micrófonos, facilitando el acceso a herramientas digitales. Asimismo, se dio entrega de una estantería de madera plástica, para organizar y preservar los recursos, 3 cartillas de capacitación, una mochila Sawubona y material pedagógico para guiar los procesos de aprendizaje y desarrollo.
“Hemos recibido una hermosa biblioteca que no sólo fortalece nuestro trabajo, sino que también nos permite llegar a otros territorios de Buenaventura en donde los niños y niñas también necesitan este poder transformador de la lectura” afirma con entusiasmo María Isabel Hurtado, Directora y representante legal del Club de Lectura Mariposas de Amor, quién también destaca que “los libros con enfoque étnico nos van a permitir seguir preservando nuestra cultura afro ancestral, y las herramientas tecnológicas nos ayudarán a llegar a otros rincones del Pacífico colombiano”.
Una alianza gestada por la educación
Más allá de la entrega de material, la jornada en Buenaventura evidenció el valor de las colaboraciones que nacen de un propósito compartido, el poder transformador de la educación, desde el cual se forjó la alianza entre la Fundación WWB Colombia y Educambio.
Nacida en 2016, Educambio trabaja bajo la premisa de ver la educación como herramienta de transformación social, gracias a ello pasaron de vender cuadernos para entregar útiles escolares a convertirse en una empresa social capaz de transformar territorios a través de programas de formación. Su modelo de triple impacto: social, económico y ambiental, ha beneficiado a más de 50.000 niños, niñas y jóvenes de comunidades rurales y urbanas vulnerables, garantizando acceso a becas, bibliotecas, y procesos formativos innovadores.
Sus iniciativas son financiadas mediante la venta de papelería ecológica corporativa y el apoyo de diversos aliados, entre dichos programas se encuentran las Bibliotecas de Cambio las cuales buscan fomentar la lectura, escritura y oralidad, buscando que la infancia y juventud adquieran sentido crítico y reflexivo. Precisamente, el Club de Lectura Mariposas de Amor es parte de este programa y ha sido beneficiado con material en el pasado.
La conexión con la Fundación WWB Colombia se materializó este año, cuando Educambio produjo nuestras agendas; a partir de esta colaboración se gestó la alianza para que la Fundación se uniera a la donación de material para Mariposas de Amor, consolidando un esfuerzo conjunto por el acceso a la lectura y la tecnología.
La profunda gratitud de la comunidad es el mayor reconocimiento de esta significativa jornada en Buenaventura, como lo expresa María Isabel “muchas gracias a la Fundación por su aporte, por creer en la mujer afrocolombiana y en las personas afrocolombianas de nuestro territorio”.
Desde la Fundación reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo y el fortalecimiento de las comunidades, al invertir en espacios como el Club de Lectura Mariposas de Amor, se contribuye a la construcción de un futuro con mayores oportunidades para la niñez del pacífico colombiano. La voz de María Isabel, y la alegría de las niñas y niños beneficiados, son la prueba más clara del impacto transformador de estas alianzas.