Más de 60 personas emprendedoras de Candelaria, recibieron durante 9 meses formación en gestión empresarial, técnicas gastronómicas y desarrollo del ser, con énfasis en liderazgo, economía del cuidado y prevención de violencias basadas en género.
El pasado 24 de septiembre tuvo lugar la ceremonia de clausura de Cocina Emprende, un proyecto liderado por Gases de Occidente y su Fundación Promigas, en alianza con Fundación WWB Colombia, Fundación Carvajal y Cargill, con el apoyo de la Alcaldía de Candelaria. El evento contó con una muestra gastronómica, donde las y los participantes presentaron platos innovadores y los modelos de negocio desarrollados durante el programa.
Cocina Emprende hace parte del programa Más Emprendimiento que Promigas, empresas filiales y su Fundación, vienen impulsando en distintos rincones del país, llegando en esta oportunidad a Candelaria. Esta iniciativa apuesta por el emprendimiento gastronómico como motor de desarrollo local, la sostenibilidad y la transformación comunitaria.
En esta ocasión fueron formadas más de 60 personas emprendedoras agrupadas en 32 unidades productivas, quienes fortalecieron sus conocimientos y competencias en gestión empresarial, técnicas gastronómicas y desarrollo del ser, haciendo énfasis en liderazgo, economía del cuidado y prevención de violencia basadas en género.
Durante la ceremonia de graduación, los testimonios de los beneficiarios reflejaron el impacto de la formación. Así fue el caso de Ismael Vargas, de Don Burguer, quien comentó: “La formación me dio confianza para mejorar mis productos y aplicar nuevas técnicas que ahora son reconocidas por nuestros clientes”.
A su turno, la Gerente de Asuntos Corporativos de GdO, Helena Álvarez expresó: “Desde GdO y nuestra Fundación Promigas, seguimos transformando vidas al dejar una huella social en nuestro territorio. Cocina Emprende refleja nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades del Valle del Cauca, al brindar herramientas reales a quienes apuestan por el trabajo digno y el progreso del sector gastronómico”.
Por su parte, la Directora de Programas de la Fundación WWB Colombia, Johana Urrutia, destacó: “Este proyecto evidencia cómo la formación integral puede empoderar a los emprendedores, permitiéndoles fortalecer sus negocios y convertirse en referentes económicos y culturales de sus comunidades”.
La jornada de certificación incluyó la entrega de diplomas y una muestra gastronómica, donde los emprendedores aplicaron lo aprendido, presentando platos y modelos de negocio innovadores.
Cocina Emprende Candelaria, se consolidó como un modelo de impacto replicable, que promueve la innovación, sostenibilidad y generación de ingresos en el sector gastronómico local, reforzando la vocación culinaria y el potencial económico del municipio.
La receta del progreso en Colombia
La iniciativa Cocina Emprende, ha impactado territorios como Luruaco (Atlántico) y Buenaventura y Candelaria (Valle del Cauca), acompañando a más de 200 emprendedores gastronómicos que hoy aplican lo aprendido para fortalecer y hacer crecer sus unidades productivas.
Ya son 4.241 participantes de otras iniciativas en 10 departamentos a nivel nacional, el 82% mujeres, que han recibido formación, acompañamiento técnico y conexiones con nuevos mercados a través del programa Más Emprendimiento.
Con enfoque territorial, inclusivo y sostenible, Promigas, sus empresas y su Fundación Promigas siguen dejando una Huella Social que impulsa el desarrollo sostenible de las comunidades.