La Fundación WWB Colombia recibió el Reconocimiento ODS a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible, otorgado por Pacto Global Red Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá, por el aporte innovador que realiza la Fundación Móvil. El galardón se otorgó en la categoría ODS 5: Igualdad de género y en la subcategoría Acciones que promuevan el emprendimiento en el campo.
Desde su creación en 2022, la Fundación Móvil ha recorrido más de 250 territorios en los departamentos de Valle del Cauca y Cauca, llevando educación gratuita y de calidad a más de 3.700 personas, de las cuales el 85 % son mujeres. La iniciativa integra programas como Finanzas para el Campo, Cine-taller Ofelia no está sola, Viaje en el Mundo Digital y Yarú Rural, que fortalecen capacidades en educación financiera, inclusión digital, prevención de violencias basadas en género y emprendimientos rurales.
“Este reconocimiento es un honor que recibimos en nombre de las comunidades que nos han abierto sus puertas. La Fundación Móvil ha cumplido su propósito de cerrar brechas y llevar oportunidades a zonas donde antes no llegaban. Hoy sabemos que cada kilómetro recorrido significa más autonomía para las mujeres y un aporte al desarrollo sostenible de las comunidades. Este logro es fruto de alianzas y de la certeza de que debemos seguir moviéndonos hacia un país con más equidad, autonomía y esperanza para todas y todos”, afirmó Daniela Konietzko, presidente de la Fundación WWB Colombia.
La Fundación Móvil es un vehículo equipado con conexión satelital y recursos pedagógicos, que permite acercar el conocimiento y la formación a comunidades históricamente excluidas por barreras geográficas, económicas y tecnológicas. En sus tres años de operación, ha consolidado alianzas con más de 30 organizaciones públicas y privadas, ampliando su alcance e impacto.
Por su parte, Mauricio López, director ejecutivo de Pacto Global Colombia, destacó: “La Fundación Móvil es un ejemplo de cómo se puede acercar la educación con enfoque de género a comunidades rurales. Programas como este nos llevan a perder el miedo y a saber que con oportunidades podemos sacar lo mejor de todos, y ese es el esfuerzo que hoy estamos reconociendo con este premio. Debemos seguir trabajando con enfoque de género para construir un mundo mejor, sin exclusión y con reconocimiento pleno a la mujer”.
Este reconocimiento se enmarca en una edición en la que el departamento del Valle del Cauca tuvo una destacada participación. La Fundación WWB Colombia, la Fundación Carvajal, la Fundación Promigas, Comfandi y el Hospital Departamental Psiquiátrico Universitario del Valle, entre otras organizaciones, recibieron galardones en distintos ODS, reflejando el compromiso y la capacidad de la región para impulsar iniciativas con un impacto positivo y sostenible.